0

Reorganización y liquidación de empresas bajo la Ley 20.720

La legislación chilena establece un sistema especializado para abordar situaciones de insolvencia, ofreciendo alternativas tanto para deudores como para acreedores. Este marco normativo permite renegociar obligaciones económicas o, en casos extremos, liquidar los activos de manera ordenada.

Ámbito de Aplicación

Este régimen jurídico protege a:

  • Entidades jurídicas de carácter privado, independientemente de su finalidad lucrativa.
  • Profesionales independientes que tributan bajo el sistema de boletas de honorarios.
  • Contribuyentes clasificados en primera categoría según la normativa tributaria.

Modalidades de Liquidación

Proceso Voluntario

El deudor puede iniciar este procedimiento presentando una solicitud ante los tribunales competentes, la cual debe incluir:

  • Inventario detallado de todos los activos.
  • Relación de bienes con protección legal.
  • Listado de procesos judiciales en curso.
  • Estado financiero actualizado.
  • Registro de personal contratado.
  • Estados financieros recientes (para quienes deben llevar contabilidad completa).

El órgano jurisdiccional tiene un plazo de 72 horas para pronunciarse sobre la admisibilidad de la solicitud.

Proceso Forzoso

Los acreedores pueden solicitar la apertura de este procedimiento cuando concurran alguna de estas circunstancias:

  • Incumplimiento de pago documentado en título ejecutivo.
  • Existencia de múltiples títulos ejecutivos vencidos.
  • Desaparición del deudor o cierre de sus instalaciones sin dejar representante.

La demanda debe presentarse con:

  • Documentación que acredite los fundamentos.
  • Depósito equivalente a 100 UF para cubrir gastos iniciales.
  • Propuesta de veedor y liquidadores (titular y suplente).

Etapas del Procedimiento Concursal

  1. Audiencia Preliminar: Notificación al deudor y establecimiento de posiciones.
  2. Proceso de Impugnación: Presentación de excepciones y pruebas.
  3. Audiencia Probatoria: Recepción de medios de prueba admitidos.
  4. Resolución Definitiva: Dictamen judicial que resuelve el caso

Consecuencias de la Declaración de Liquidación

  • Intervención total de los bienes del deudor.
  • Nulidad de actos posteriores a la resolución.
  • Designación de liquidador como representante legal.
  • Congelamiento de acciones judiciales individuales.
  • Determinación irrevocable de los derechos crediticios

Recomendaciones Estratégicas

Los mecanismos colectivos ofrecen ventajas significativas frente a acciones individuales:

  • Garantizan igualdad de tratamiento para todos los acreedores.
  • Optimizan la recuperación de activos.
  • Previenen el deterioro patrimonial anticipado.
  • Brindan mayor seguridad jurídica a todas las partes.

Este sistema representa una solución integral que equilibra los intereses en conflicto, proporcionando un marco previsible y eficiente para resolver situaciones de insolvencia empresarial.