0

¿Cómo cambiarse nombre y apellido? Requisitos y trámites legales

En Chile, el cambio de nombre y apellido es un trámite legal regulado por la Ley N° 17.344 y el Código Civil. Este proceso permite modificar los nombres y apellidos por razones justificadas, como situaciones de discriminación, errores de inscripción o motivos personales válidos.

1. Requisitos legales para el cambio de Nombre y/o Apellido

Según la Ley 17.344, las personas pueden solicitar el cambio de nombre y/o apellido ante el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) si cumplen con alguno de estos motivos:

  • Ridiculización o discriminación: Si el nombre, el apellido o la conjunción de ambos expone a la persona a burlas o perjuicios sociales.
  • Error en la inscripción: Cuando existe un error en el acta de nacimiento (nombre o apellido mal tipeado por el oficial que registró la partida de nacimiento).
  • Razones fundadas: Situaciones como homonimía problemática (por ejemplo, compartir el nombre con un delincuente reconocido) o motivos familiares justificados.

Documentación necesaria:

  • Copia autorizada del acta de nacimiento.
  • Cédula de identidad vigente.
  • Certificado de antecedentes (para mayores de 18 años).
  • Declaración jurada explicando los motivos del cambio.

2. Pasos para solicitar el cambio

Paso 1: Presentar la Solicitud en el Registro Civil

  • Dirigirse a una oficina del Registro Civil con los documentos mencionados.
  • Llenar el Formulario Único de Cambio de Nombre y Apellido.

Paso 2: Publicación en el Diario Oficial

  • El Registro Civil ordena la publicación del cambio en el Diario Oficial (Art. 5° Ley 17.344).
  • Este paso tiene un costo asociado, que debe ser cubierto íntegramente por el solicitante.

Paso 3: Resolución del Director del Registro Civil

  • Una vez publicada la solicitud, el Director del Registro Civil evalúa el caso.
  • Si se aprueba, se emite una nueva partida de nacimiento con las modificaciones solicitadas.

Paso 4: Actualización de Documentos

Con la nueva partida, se debe actualizar la cédula de identidad, pasaporte y otros registros. Es importante mencionar que el RUT no cambia con modificaciones de nombre, apellido o sexo registral. Solo se actualizan los documentos de identificación.

3. ¿Se puede cambiar el nombre y/o el apellido por razones personales?

  • No es automático: El Registro Civil analiza cada caso.
  • No se permite por simple gusto: Debe existir una justificación válida.
  • Cantidad de cambios permitidos: Solo puede realizarse una vez en la vida del individuo.
  • Excepciones: Hijos que deseen adoptar el apellido de su madre o padre no reconocido legalmente.

4. ¿Cuánto cuesta y cuánto tarda?

  • Costo: Aproximadamente $10.000 A $50.000 (varía según publicación en Diario Oficial).
  • Plazo: Entre 3 y 6 meses (depende de la complejidad del caso).

5. ¿Se puede cambiar el nombre y reordenar apellidos al mismo tiempo?

La Ley 17.344 permite modificar tanto el nombre como el orden de los apellidos en un mismo trámite, pero con importantes restricciones:

Requisitos para el cambio simultáneo

Debes justificar ambas modificaciones por separado.

  • Para el nombre nuevo: Causales de ridículo, daño psicológico o error (no se permite por gusto personal).
  • Para la inversión de apellidos: No requiere justificación tan estricta, pero debe mantener apellidos familiares.

El Registro Civil evaluará cada solicitud individualmente:

    • Analizará si el nombre propuesto cumple con el Art. 30 del Código Civil. Es decir, no puede ser extravagante ni ficticio, tampoco ofensivo o confundir sobre estado civil/profesión. Se sugiere que sea de uso común y extendido en el país.

    • Verificará que los apellidos invertidos pertenezcan efectivamente a la filiación del solicitante. Dicho de otro modo, no se pueden adoptar apellidos que no pertenezcan al árbol genealógico ni mucho menos inventar nuevos, solo reordenar los que ya están registrados, pudiendo utilizar apellidos de abuelos y bisabuelos, es decir hasta tercera generación, pero siempre que se pueda demostrar el parentesco con documentos.

    • Se tomará 60 días para evaluar tu caso. Dentro de este plazo, cualquier persona podría oponerse al cambio.

    • Como resolución final, puede aprobar ambos cambios, solo uno, o rechazarlos por completo, ya que su decisión tiene un carácter discrecional.

 

  • Otros cambios de apellido

Si lo que se busca es un cambio de apellido más allá de lo permitido (por ejemplo, utilizar apellidos de tatarabuelos), se necesitaría recurrir a un tribunal familiar, ya que el Registro Civil solo acepta cambios dentro de los límites de la Ley 17.344.

  1. Conclusión

Cambiarse de nombre y/o apellido es un proceso legal posible, pero requiere cumplir con requisitos específicos y seguir los pasos establecidos por el Registro Civil. Si el cambio es por motivos válidos (discriminación, error en inscripción o razones familiares), el trámite puede ser aprobado. Es recomendable asesorarse legalmente si existen dudas sobre la documentación o los fundamentos presentados.